Resumen
A principios de 2019, algunos Estados latinoamericanos - entre los que está la Argentina- emitieron una declaración promoviendo una menor injerencia del sistema interamericano en los Estados miembros. Esta declaración se sitúa en un contexto general adverso para el discurso de los Derechos humanos, tanto en la región como en el mundo. En los últimos años los Derechos humanos han sido objeto de ataques desde diversos flancos: desde críticas por su déficit de legitimidad democrática y su deriva “punitivista”, hasta aquellas que correlacionan este discurso con un uso ilegítimo de la fuerza militar, e incluso otras que han relacionado este discurso con el avance del neoliberalismo, y sugerido que son incompatibles con una agenda genuinamente igualitaria. Este panel busca sopesar estas objeciones y ofrecer distintas perspectivas acerca de su relevancia actual y futuro inmediato.
