Resumen
El Acuerdo de París de 2015, producto de un contexto político profundamente discordante plagado de diferencias fundamentales y aparentemente irresolubles entre las Partes, es un Acuerdo inusual. Contiene una mezcla de obligaciones duras, blandas y no obligaciones, cuyos límites son borrosos, pero cada uno de los cuales desempeña un papel distintivo y valioso. Este artículo identifica varios elementos definitorios del carácter legal y tabula las disposiciones básicas del Acuerdo de París a lo largo de un espectro que va desde las que se ajustan más estrechamente a las obligaciones duras hasta las que se caracterizan mejor como "no obligaciones". Explora los motores políticos para la mezcla cuidadosamente calibrada de obligaciones duras, blandas y noobligaciones en el Acuerdo de París, así como la interacción dinámica entre ellas, y su importancia crítica para lograr un acuerdo aceptable para todos.
